Page 76 - El Estado Docente
P. 76

tución para disolver y confundir.
               En una democracia estructurada de acuerdo con los principios
            del Estado de Derecho, el Gobierno estaría colocado por encima de
            las diferentes tendencias para propiciar una solución de síntesis, y
            una vez acordado en ésta, la impondría compulsivamente a todos.
            Si no fuera así, carecería de carácter constitucional el Gobierno y la
            potestad del Estado caería por su base. Esta es la teoría. La prácti-
            ca, como hemos visto, es otra cosa.
               En la sentencia de la Corte Federal y de Casación a que he alu-
            dido antes, y a la cual me referiré en extenso en otro lugar, se dejó
            sentado que

               las diferentes agrupaciones en el Estado democrático que tienen
               necesidades, ideas, tendencias particulares y el interés colectivo que
               exige soluciones satisfactorias para la totalidad de los ciudadanos,
               transfieren al Estado la función educacional de la cual se derivan con-
               secuencias notables, ya que siendo éste la expresión soberana de la
               sociedad, su poder, colocado por encima de los grupos particulares,
               puede asignar y asigna a la educación fines generales, de acuerdo con
               la naturaleza de los individuos, eliminando las diferencias y sustra-
               yéndolas a las pretensiones parciales, políticas y religiosas de los
               diferentes grupos y de los ideales secundarios de sectas o partidos
               existentes dentro de la gran comunidad nacional. Sólo así, actuando
               de la manera expuesta, es decir, como regulador de todos los grupos
               en que se divide la sociedad, es como puede el Estado asumir y
               desempeñar el gran papel que le corresponde y convertir la lucha en
               armonía mediante una síntesis de todos los elementos de desintegra-
               ción, con la consiguiente subordinación del interés individual al inte-
               rés colectivo.

               Pero ha de comprenderse bien que esa asignación de fines
            generales a la educación es siempre el resultado de una consulta al
            pueblo, mediante los programas y las tesis sostenidas por los gru-



           50   EL ESTADO DOCENTE
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81