Page 44 - El Estado Docente
P. 44

mejorar junto con su condición de vida propia la vida de los demás.
            Esa formación necesariamente incidirá en el desarrollo de una con-
            ciencia que lo capacite para luchar contra la explotación del hom-
            bre por el hombre y para alcanzar con la liberación individual la
            liberación nacional.
               La expresión “buen consumidor” está ligada a la eficaz defen-
            sa del salario y del mejor medio de vida. El “buen consumidor” no
            obedece a las insinuaciones de la propaganda que centra su estrate-
            gia en insinuar un consumo creciente y muchas veces sin objeto. El
            buen consumidor relaciona sus necesidades con las cosas indispen-
            sables para la buena vida, que no es, como ya vimos, la que pro-
            mueve el despilfarro, sino la que en la previsión del futuro hace del
            ahorro un medio cultural que beneficia no sólo a la persona sino a la
            familia y a la colectividad entera.
               Cabría observar, que esta formación del buen consumidor está
            íntimamente ligada al control y utilización racional de los medios
            de comunicación de masa, desde donde se fomenta, subliminal-
            mente, una conducta de despilfarro. Mientras esos medios puedan
            disponer libremente de sus canales para una desenfrenada difusión
            de los modos de vida que favorecen el consumo suntuario y el des-
            perdicio de recursos, estará en peligro la conciencia y la voluntad
            del hombre contemporáneo. Esos medios son auxiliares valiosos
            de la educación si su uso se pone al servicio de la liberación y del
            pensamiento crítico de los ciudadanos.

            LA EDUCACIÓN SUPERIOR


               La educación superior en nuestro continente estuvo confinada
            a las universidades, cuya estructura arranca de la Edad Media,
            donde tuvieron nacimiento estas instituciones. La universidad lati-
            noamericana quedó retrasada en el proceso de transformación de


           18   EL ESTADO DOCENTE
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49