Page 49 - El Estado Docente
P. 49

LA EDUCACIÓN DE ADULTOS


                En un mundo que se transforma rápidamente, los hombres han
             de estar en una constante actitud de adaptación y aprendizaje para
             poder actuar dentro de nuevas situaciones creadas. Una nueva
             máquina, un invento, suponen nuevas capacidades en quienes los
             manejan y pueden implicar también cambio de profesiones.
                Ahora bien, la educación de adultos para esa readaptación
             constante, implica un entrenamiento en servicio que las empresas
             incluyen como una actividad administrativa normal de sus dirigen-
             tes. Pero hay otra educación de adultos, de mayor extensión y de
             alcances sociales y económicos mayores, sobre todo en los países
             en proceso de desarrollo, o con desarrollo detenido, y es la que se
             refiere a la habilitación de grandes masas que no tuvieron oportu-
             nidad para adquirir ninguna clase de educación o solamente la tie-
             nen deficiente. Se trata de los analfabetos de la técnica, a que me he
             referido antes.
                Se trataría de lo que se denomina actividad remediadora de la
             educación de adultos, a la cual deberían ir unidas una actividad
             complementaria o supletoria de vacíos y una actividad actualizado-
             ra o renovadora de conocimientos.
                En América Latina el analfabetismo alcanza a densos sectores
             de la masa obrera y campesina. Las estadísticas señalan 40 por
             ciento de adultos analfabetos, pero sin detenerse a contar los anal-
             fabetos funcionales, la gente que una vez aprendió a leer y escribir
             y lo olvidaron, o los que solamente saben garrapatear la firma. En
             Venezuela, la Misión Shoup, realizó una amplia investigación y
             puso de manifiesto el bajo rendimiento y los bajos salarios de los
             analfabetos, asegurando que miseria e incultura marchan juntas.
             Salir de la incultura garantiza mejores medios de vida, pero la orga-
             nización de un sistema escolar eficiente en los pueblos subdesarro-


                                                    BIBLIOTECA AYACUCHO  23
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54