Page 50 - El Estado Docente
P. 50

llados requiere gastos que los analfabetos no pueden sufragar.
            Precisa romper el círculo vicioso.
               Se han ideado sistemas de alfabetización, algunas veces con
            fines espectaculares. Pero no se trata de enseñar solamente a leer y
            escribir. Lectura y escritura son instrumentos de una posterior apli-
            cación que el hombre del campo puede no necesitar de inmediato y
            por ello no aprecia en todo su valor. Lo importante de una educa-
            ción para adultos es la creación de hábitos, el cambio de actitudes
            que provoca y que ayudan en el mejoramiento de las comunidades,
            en el aprovechamiento de los recursos naturales, en la aplicación de
            nuevas técnicas de cultivo.
               Los que critican las campañas de alfabetización no se percatan
            de que la promoción de nuevas actitudes, los estímulos que provie-
            nen de la propaganda en pro de la cultura colocan al analfabeto en
            disposición para enviar los hijos a la escuela y evitar que a su vez
            sean analfabetos. En el peor de los casos, las campañas de alfabeti-
            zación disminuyen la deserción y la inasistencia escolar, tal como
            se ha comprobado en Brasil y Venezuela.
               Ahora bien, junto con la “alfabetización literaria” interesa la
            “alfabetización técnica”. El proceso de desarrollo económico
            requiere trabajadores capacitados para el campo y para la ciudad y
            preparar eficientemente a los que habrán de incorporarse al trabajo.
            Ya funcionan: Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI)
            y el Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (SENAC) en
            Brasil, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Colombia y
            el Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE) en Vene -
            zuela, establecimientos organizados con la colaboración de los
            empresarios para el entrenamiento en servicio de obreros y emplea-
            dos y para la capacitación técnica de los aprendices.
               La ley que organizó el Instituto Nacional de Cooperación
            Educativa en Venezuela, por primera vez incorpora a la coopera-


           24   EL ESTADO DOCENTE
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55