Page 34 - El Estado Docente
P. 34

formas de negación del desarrollo cultural. A una dictadura derro-
            cada, muchas veces sucedió otra más bárbara, pero el pueblo ha
            seguido alentando sus deseos de libertad, sus ansias de cultura y sus
            propósitos de salir de la miseria. Las tensiones se han acentuado
            entre el campo y la ciudad, entre poseyentes y desposeídos, entre
            gentes cultas y personas sin cultura, entre el pueblo y sus domina-
            dores. Las formas de tensión toman características agresivas, que
            se tornan destructoras porque en la persecución de libertad se busca
            también salir del estado de inseguridad. El recelo es una manera
            agresiva que se expresa, no sólo contra las formas internas de vida,
            sino contra otros pueblos, de los cuales se mira venir alguna agre-
            sión por el dominio de la economía o por el establecimiento de nue-
            vas explotaciones de la riqueza en provecho de unos pocos, mien-
            tras pervive la pobreza.
               La educación ha de ser en nuestro continente un camino para
            alcanzar la seguridad y la libertad y para fomentar hábitos de con-
            vivencia y cooperación en un mundo desprovisto de tensiones
            agresivas. Presentar algunas ideas para alcanzar esos objetivos es la
            guía de esta introducción.


            LA EDUCACIÓN PRIMARIA


               La Educación Primaria tiene específicas tareas que cumplir en
            América, así como en todos los pueblos subdesarrollados. Por ser
            obligatoria y gratuita, es, acaso, la única de que podrán disfrutar por
            ahora las grandes masas de la población. Por ello debe orientarse en
            forma que capacite al hombre en el conocimiento de su medio y
            mediante el trabajo enseñarle a producir.
               La actividad libre y creadora comienza en la escuela primaria
            con el desarrollo de habilidades y de una capacidad de servicio que,
            mediante las cosas que el trabajo transforma y utiliza, rinde benefi-


           8    EL ESTADO DOCENTE
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39