Page 98 - Ecosocialismo
P. 98

Algunos derechos esenciales en la perspectiva ecosocialista  97



           desenmascarar la explotación, tener una visión holística (panorá-
           mica, completa) de problemas a menudo muy complejos, conocer
           sus derechos y sus deberes, para poder emprender acciones revo-
           lucionarias de cambios mentales, sociales y políticos.
              Cuando hablamos de contaminación ambiental, se trata de
           la contaminación del aire, de la aguas, de la tierra, y otras como la
           contaminación sónica (un volumen demasiado elevado de deci-
           beles vuelve loca a la gente), la contaminación visual (por ejemplo,
           las vallas publicitarias que tapizan los paisajes urbanos para incitar
           a la gente a gastar inútilmente  o los grafitis que son  protestas
           visuales violentas contra una sociedad inhumana). Recordemos
           lo que dijimos a propósito de la  cultura estética:  aprendamos
           todos juntos a respetar nuestro οίκος y a construir en él una πολις
           hermosa en la cual prevalezcan la solidaridad, la equidad y la paz.

           Derecho a una alimentación equilibrada y sana

              La alimentación se encuentra en los Derechos fundamentales.
           Nadie se atrevería a decir lo contrario. Pero, ¿de qué tipo de alimen-
           tación estamos hablando? Se dirá: se supone que es necesaria una
           dieta equilibrada para toda la gente (lo que está lejos de existir en
           este planeta).
              Ya que acabamos de hablar del ambiente, quisiéramos profun-
           dizar la cuestión de la alimentación con respecto a este mismo
           ambiente y, concretamente, poner en evidencia los crímenes que se
           están cometiendo en el mundo y, en particular, en varios países de
           Nuestra América en el sector de la agricultura.
              Se está produciendo, en todo el planeta situaciones que podrían
           tener efectos aún peores que las guerras. Desde luego, como siempre,
           son los países llamados “del Sur” los que padecerían más estos
           problemas. Nos referimos a las manipulaciones genéticas realizadas
           por empresas transnacionales, no solamente de manera impune,
           sino bajo la protección de grupos políticos muy importantes y con
           numerosas complicidades más.
   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103