Page 101 - Ecosocialismo
P. 101

100   Ecosocialismo  l    Andrés Bansart



          conciencia de ésta, estudiar el problema, relacionarlo con otros y
          armarnos para defendernos.
             Entre otros productos de esta multinacional (y podríamos citar
          más), está el  Round Up,  su herbicida  “total” (calificado durante
          mucho tiempo como “biodegradable”). Éste empezó a conquistar el
          mundo en 1974. Es “total” porque destruye toda forma de vegetación.
          Protege cierta planta durante un tiempo limitado. Después de varias
          pulverizaciones, los suelos contaminados llegan a ser estériles.
             Los efectos negativos de la Monsanto son ya evidentes en países
          como México o países del MERCOSUR como Argentina, Brasil y
          Paraguay. En Argentina, el esparcimiento repetitivo del Round Up
          ha producido efectivamente una esterilización de los suelos; ésta
          se debe a los efectos del herbicida sobre los micro organismos y las
          bacterias benéficas para la vida de la tierra. En Paraguay, familias
          enteras fueron envenenadas por el Round Up.
             Pero ésta es sólo una de las numerosas actividades de Monsanto.
          Por ejemplo, la empresa produjo también el terrible Agent Orange
          masivamente derramado sobre el Vietnam por el ejército estado-
          unidense en la guerra contra este país. Y sigue inventando otros
          productos ultra nocivos.
             Las reglamentaciones estadounidenses y europeas han sido
          directamente influenciadas, sin validación científica fiable, por
          aliados de la empresa situados estratégicamente en puestos claves
          en el seno de una administración que es todo salvo independiente.
             Lo peor es que en su sitio Internet, la empresa de St. Louis
          promete una agricultura sostenible y duradera, con rendimientos
          superiores, una agricultura respetuosa del ambiente. ¡Su lema es
          Alimento, salud, esperanza!
             Como  se  ve,  capitalismo, guerra, negocios,  contaminación
          ambiental, colonialismo e imperialismo, explotación del ser
          humano y de la naturaleza, todo eso entra en una misma lógica. El
          ecosocialismo, un socialismo endógeno, es el único sistema capaz,
          en este siglo, de defendernos, desarrollarnos de manera susten-
          table y caminar hacia la independencia, la equidad y la salud física
          y mental para todos.
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106