Page 125 - Ecosocialismo
P. 125
124 Ecosocialismo l Andrés Bansart
que está dicho aquí. Tiene, sobre todo, que ajustar esta proposición
y las otras hechas aquí al contexto en el cual está viviendo.
La autogestión es una concepción de la vida. No se debe esperar
que la sociedad cambie sola, sino decidir cambiarla a partir de sí
mismo como ser colectivo y un verdadero deseo (una voluntad)
de equidad, solidaridad y compromiso individual y comunitario.
Se trata, pues, de una proyección hacia el futuro (un futuro consi-
derado como mejor por y para la comunidad, sus miembros, su
ambiente y quienes vendrán después).
No se trata, por lo tanto, de una aptitud sino de una actitud. En
general, todos somos aptos para asumir la gestión de nuestra vida
común; pero no todos queremos implicarnos en esta vía del ecoso-
cialismo. No se puede imponer la democracia participativa.
Desde luego, la autogestión va más allá del ser colectivo que
decide adoptar esta forma de organización. Va a funcionar con
efecto de ejemplo (no de contagio, como pasa en la sociedad de
consumo que es una enfermedad), sino de ejemplo, de estímulo, de
movilización colectiva.
La autogestión no se impone. A lo más se propone. Son las
propias comunidades de base las que aceptan el reto (no un reto
que viene del exterior, sino un reto que viene de sí mismas). Y, desde
luego, esta actitud, esta dinámica, esta voluntad colectiva no se limita
en las fronteras de un ser colectivo reducido y aislado. Quienes
toman la opción del ecosocialismo, del autogobierno, de la autoges-
tión, hacen suyo un proyecto global (filosófico, ecológico y social);
éste se va inevitablemente a proyectar en el futuro. La autogestión
es, pues, una visión dinámica, amplia y optimista de la democracia.
Derecho a la educación mutua
Mencionando los Derechos habitualmente aceptados por
lo que se llama (de manera eufemística) la comunidad interna-
cional, uno en particular puesto en valor (en los discursos): es el
Derecho a la educación. En realidad lo que significa mundialmente
este Derecho es más bien el Derecho a la enseñanza, el Derecho a