Page 124 - Ecosocialismo
P. 124
Algunos derechos esenciales en la perspectiva ecosocialista 123
Son las comunidades laborales autogestionadas y su análisis de
la evolución económica y social las que deberían ir orientando el
movimiento sindical. Es a partir de las comunidades territoriales
de base autogestionadas que deberían ir organizándose los otros
círculos como el municipio, la provincia o el Estado. Son también
las comunidades de base las que deben reflexionar, discutir y
alimentar ideológicamente los partidos políticos.
Las comunidades de base y su autogestión garantizan que las
dinámicas del ecosocialismo sigan siempre cerca del ser humano y
de la naturaleza de la cual éste forma parte.
Con respecto a un cierto número de Derechos, hemos insis-
tido ya sobre la relación entre Derecho y Deber. ¿Cuáles serían
los Deberes que corresponderían a este Derecho de autogestión?
La relación no es la misma que en otros ámbitos. En efecto, si bien
el ser colectivo (y los individuos que lo integran) tienen Derecho
a asociarse, organizarse en comunidad y autogestionarse, no se
puede obligar a la gente a hacerlo.
El Derecho a la autogestión es el Derecho no solamente a diseñar
su propio proyecto de sociedad e implementarlo, sino también de
recibir los medios (legales, formativos y a veces materiales) para
llegar a autogestionarse. Existen, pues, dos facetas en este Derecho.
En cuanto al Deber, éste existe en los miembros de la comunidad
a partir del momento cuando éstos decidieron organizarse y diri-
girse de manera colectiva, igualitaria y solidaria. Esto no concierne
a quienes no desean hacer lo mismo y prefieren ser dirigidos que
dirigirse a sí mismos.
Por esta razón, es importante estar bien consciente de lo que
es y representa la autogestión. Hasta daríamos una advertencia
al lector (sobre todo, si la lectura se hace de manera comunitaria,
considerando esta publicación como un documento de discusión):
Que este lector —mujer u hombre—, que el grupo de trabajo en el
cual participa, que la comunidad que es la suya, tome la definición
propuesta aquí como un esbozo, una sugerencia, una posible pista.
Cada comunidad de base debe analizar, criticar, complementar lo