Page 123 - Ecosocialismo
P. 123
122 Ecosocialismo l Andrés Bansart
capitalistas. La empresa social satisface a la vez las necesidades de
la sociedad y beneficia a quienes trabajan en ella. Si hablamos de
las necesidades de la sociedad, se trata de la producción de bienes y
servicios que la sociedad necesita realmente. No se trata de entrar
en la lógica de la sociedad de consumo, sino, al contrario, salir de
ella e insertarse en una lógica de ecodesarrollo.
¿Por qué presentamos la autogestión dentro de los Derechos
fundamentales? La consideramos así porque se relaciona con la
esencia de la democracia tal como concebimos ésta. A partir de este
Derecho a asociarse y organizarse, se afirma el Derecho a recibir
la formación indispensable para ser capaz de autogestionarse en
los diversos campos ecológicos y económicos, sociales, culturales o
políticos. Más abajo, presentaremos la educación mutua como otro
Derecho que está muy ligado a este Derecho a la autogestión y al
ecosocialismo.
En una sociedad autogestionada, sobre todo a nivel de las
comunidades de base, el ser colectivo puede ir permanentemente
aumentando su calidad de vida y, por lo tanto, la de todos y cada uno
de las personas que lo van conformando. Así, la autoconstrucción
es un proceso solidario que permite a una o varias familias cons-
truir su propia vivienda ayudándose unas a otras. En una perspec-
tiva ecológica, se aconseja ir hacia la bio-construcción utilizando
materiales de bajo impacto ambiental que respete el ecosistema y
se inserte de manera armoniosa en el paisaje.
La autogestión es el motor de la democracia participativa.
Cada ser colectivo (y cada individuo que lo va conformando) tiene
la misma importancia con respecto al desarrollo de los diversos
círculos de los cuales forma parte.
De esta forma, el ecosocialismo puede calificarse de socialismo
de autogestión. Se trata de un sistema político-social basado en la
participación intensiva de los círculos de base. Es a partir de estas
comunidades de base autogestionadas que se va llevando la conduc-
ción de los círculos mayores hasta la del Estado y hasta de las rela-
ciones internacionales y la integración subregional y regional.