Page 72 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 72
dios, comercios, industrias. Cerca del 80 por ciento de la pobla-
ción venezolana es pobre, con bajo ingreso y bajo nivel de vida.
El hecho de que las estadísticas muestren un ingreso per cápita
de más de 4.000 bolívares al año -más que algunos países semi-
desarrollados-, ha llevado a algunos comentaristas extranjeros a
la conclusión de que el nivel de vida de los venezolanos es "satis-
factorio". Ello no es cierto, en vista de que Venezuela es uno de
los países que mayor desigualdad presentan en la distribución del
ingreso, tanto regional como los estratos sociales. Regional-
mente, los habitantes de las grandes ciudades situadas en zonas
de desarrollo industrial perciben un ingreso medio muy superior al
de los pobladores de las ciudades pequeñas y las zonas rurales.
En cuanto al ingreso por estratos sociales, para 1973, sólo el 3%
de las familias venezolanas tenían un ingreso familiar superior a
3.000 bolívares por mes. Un 17 por ciento de las familias ganaba
entre 1.500 y 3.000 bolívares mensuales; el47 por ciento percibía
entre 500 y 1.500 bolívares, y un 33 por ciento (más o menos
identificado con población rural y sectores marginados) ganaba
menos de 500 bolívares al mes, un 5 por ciento d~ la población
venezolana recibe el 50 por ciento del ingreso nacional y el 70 por
ciento de la población dispone de solo 30 por ciento del ingreso.
Explosión demográfica
La explosión demográfica- crecimiento vegetativo del 3,5 por
ciento anual causa una tremenda presión del campo sobre las
ciudades y de desempleados jóvenes sobre los puestos de
trabajo. El país tiene que hacer frente a una carrera entre la
creación de nuevos empleos junto con la capacitación de
quienes van a ocuparlos- el crecimiento demográfico, agraván-
dose la saturación de las ciudades con el éxodo rural. Entre las
condiciones insatisfactorias del agro, baja productividad y reforma
agraria hecha en beneficio de los capitalistas rurales más bien
que los campesinos- y las fallas estructurales ya descritas de la
industria manufacturera, que no permite una expansión de los
frentes de trabajo al ritmo necesario para reducir y eliminar el de-
sempleo, el crecimiento demográfico amenaza con superar al
- 69 -