Page 32 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 32
los centros industriales, mientras que los precios de los básicos y
semielaborados de las regiones sub-desarrolladas han tenido un
crecimiento relativamente menor. El efecto de las "tijeras" que se
abren entre el precio de lo exportado por los centros industriales
y lo exportado por las periferias sub-desarrolladas, ha sido el de
empobrecer drásticamente a estas últimas obligadas a pagar
cada vez más por sus importaciones, a la vez que recibían menos
por sus propios productos de exportación. Sin embargo, en
tiempos recientes, la situación ha comenzado a cambiar en
algunos aspectos, debido a la acción de la Organización de
Países Exportadores de Petróleo (OPEP), creada por iniciativa de
Venezuela. La OPEP ha demostrado que las naciones del
llamado tercer mundo son capaces de elevar el precio de sus
productos básicos mediante presiones unánimes y modificar la
relación básica entre centros industrializados y regiones
periféricas. Si bien es cierto que la acción de la OPEP no asegura
automáticamente el desarrollo independiente de los países petro-
leros -para asegurarlo, necesitan transformar sus estructuras
internas-, por lo menos esa acción pone a la disposición de
dichos países un ingreso cuantioso y estable que puede ser
utilizado para financiar el desarrollo. Igualmente constituye el
medio por el cual se puede presionar a los centros
industrializados capitalistas para que hagan concesiones en ma-
teria de precios de productos manufacturados, y de política
comercial. El futuro gobierno popular de Venezuela, orientado por
e1 partido socialista MEP, procurará crear, y fortalecer cada vez
más organismos defensores de los países exportadores de
materias primas, entre los cuales la OPEP constituye el primer
ejemplo.
5) Los préstamos o créditos condicionados. En su empeño de
contrarrestar el creciente empobrecimiento debido al deterioro de
los términos de intercambio, los países sub-desarrollados recu-
rren a créditos públicos y privados, provenientes de centros
industrializados. Esos préstamos o créditos eran administrados
unilateralmente; en la actualidad pasan con mayor frecuencia a
través de organismos financieros internacionales, tales como el
BID o el BIRF (Banco Mundial), pero en vista de que estos orga-
- 29 -