Page 28 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 28
China, Yugoslavia y otras naciones de Europa Oriental y Asia
Oriental desenvuelven su existencia dentro de regímenes que,
con características diferentes, fundamentan la ordenación de sus
instituciones en la doctrina del marxismo-leninismo, en cuya apli-
cación en el plano de sus políticas, no siempre se aprecia plena
identidad. En el continente americano, el socialismo cubano
constituye un proceso realmente fundamental, cuyas valiosas
experiencias debe ser objeto de estudio. En Europa Occidental,
partidos socialistas luchan por el logro de transformaciones
estructurales orientadas por sus doctrinas pero presumiblemente
diferenciadas en su aplicación de las ya conocidas. En Asia y
África, se están cumpliendo paulatinos procesos revolucio-
narios, cuyos resultados se materializan en nuevas formas de
transición al socialismo, ajustados y aplicados con arreglo a las
peculiaridades y circunstancias históricas del medio. Por lo
general, esos procesos de transición están vinculados a largas y
penosas luchas de liberación nacional de esos pueblos.
Es indudable que el gran conflicto de la humanidad está
planteado, en nuestros días, en término de capitalismo o socia-
lismo, lo cual no debe confundirse con las rivalidades y disputas
que a menudo surgen entre países.
Todos y cada uno de los pueblos dependientes deben llevar a
cabo su revolución y edificar la nueva sociedad sobre bases rea-
listas y de acuerdo a sus condiciones privativas. Por ello
proclamamos que, en lo internacional, adherimos al principio de
autonomía de iniciativa y de movimiento, de solidaridad con todas
las fuerzas socialistas, populares y progresistas del mundo.
B. Imperialismo y Pueblos Dependientes
Una segunda contradicción
En el seno del sistema capitalista-imperialista, existe una
contradicción insalvable entre los centros industriales y dominan-
tes y los países independientes, semicoloniales o "periféricos",
que sufren explotación a manos de los centros mencionados. Esa
contradicción o pugna está en marcada dentro de la confrontación
fundamental Capitalismo - Socialismo y subordinada a ella, pero
- 25 -