Page 24 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 24
ses trabajadoras en el mundo, el MEP señala que el movimiento
obrero internacional presenta una corriente correcta que es la
socialista: revolucionaria a fondo contra el capitalismo, y
democrática para los propios trabajadores que la integran.
Además existe una corriente desviada hacia la derecha, que es la
reformista, con la ilusión de que los males del capitalismo se
pueden atenuar y corregir, sin necesidad de una lucha a fondo
contra las bases del sistema. Finalmente, nos encontramos con la
desviación dogmática: grupos revolucionarios, pero excesiva-
mente centralistas y autoritarios, que restringen la democracia en
propio seno y no practican la discusión libre y amplia. El partido
Socialista MEP se identifica completamente con la primera de
esas corrientes, la socialista. Al mismo tiempo, el MEP, sin perder
su perfil propio, mantiene relaciones de amistad hasta con
agrupaciones con las cuales tenemos discrepancias, porque pre-
sentan desviaciones reformistas y dogmáticas, ya que estima que
conveniente una política amplia en materia de relaciones
internacionales.
La Sociedad Futura: Liberación Nacional y Democracia Socialista
La liberación nacional significa implantar el control de la nación
venezolana sobre sus recursos naturales, sobre las industrias
básicas y los servicios esenciales, sobre los mecanismos de
financiamiento y los instrumentos fundamentales de la vida cultu-
ral. Implica, asimismo, la adopción de una política internacional y
de comercio exterior enteramente soberana, independiente de
influencias imperialistas. Esa gran meta de la liberación nacional
puede lograrse únicamente si las clases populares alcanzan el
poder.
Por democracia socialista - meta superior del MEP- entende-
mos un sistema de organización caracterizado por el poder de la
clase obrera y demás trabajadores manuales e intelectuales, a
través de su vanguardia política. Ese poder se expresa por la
dominación efectiva de los trabajadores sobre el Estado y los
medios de producción. Además, la democracia socialista impli-
cará la planificación de la economía para el beneficio de todos, y
la distribución del ingreso de acuerdo al trabajo de cada quien.
- 21 -