Page 21 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 21

4)  En  su  actual  etapa  culminante,  el  sistema  capitalista  es
           imperialista;  es  decir,  que  los  centros  capitalistas  dominantes
           necesitan  explotar  naciones  y  pueblos  dependientes.  Al  luchar
           por  la  liberación  nacional  de  los  pueblos  dependientes,  las
           fuerzas  revolucionarias  atacan  al  imperialismo  en  uno  de  sus
           puntos  más  vulnerables.  La  lucha  de  los  trabajadores  por  la
           democracia socialista y la lucha de los pueblos dependientes por
           la  liberación  nacional  son  dos  acciones  que  se  complementan
           mutuamente.
           5) El movimiento mundial de los trabajadores presenta una co-
           rriente  correcta  que  es  la  socialista,  y  dos  desviaciones:  la
           reformista y la dogmática. La corriente socialista es revolucionaria
           a  la  vez  que  democrática;  rechaza  el  reformismo  de  "paños
           tibios", así como también el dogmatismo que no admite la libre
           discusión  en  el  seno  del  pueblo  en  lucha.  Para  el  MEP,  como
           verdadero  partido  socialista,  el  socialismo  es  la  democracia
           llevada a plenitud, sobre la base del poder de los trabajadores, la
           propiedad social de los  medios  de  producción,  y  el reparto  del
           ingreso social de acuerdo al trabajo de cada quien.
           Venezuela, un país oprimido y una sociedad injusta
           Aplicando estas bases teóricas al análisis crítico de la situación
           venezolana, el Partido Socialista MEP afirma que nuestro país es
           capitalista  y  dependiente.  La  industria  petrolera,  factor  deter-
           minante  de  su  economía,  ha  estado  dominado  por  influencias
           imperialistas foráneas y asi lo están también sus grandes bancos,
           comercios y otros servicios, así como su industria manufacturera.
           Al  mismo  tiempo,  Venezuela  es  un  típico  país  del  llamado
           tercer  mundo,  o  mundo dependiente  y  subdesarrollado,  no sólo
           por la dominación imperialista, sino también por su atraso y sus
           estructuras injustas en lo social. La propiedad y el ingreso se con-
           centran en manos de una burguesía rapaz, mientras el pueblo en
           su gran mayoría vive en una pobreza impresionante. El imperia-
           lismo y la gran burguesía criolla forman un solo conjunto opresor,
           contra el cual deben dirigirse las luchas populares, para alcanzar
           las metas de la liberación nacional y la democracia socialista.


                                  - 18 -
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26