Page 31 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 31
día los instrumentos del progreso tecnológico; concentran en sus
manos la extracción de las materias primas, su elaboración, su
transporte y mercado, y colocan a los países débiles en condición
de meras sucursales o factorías.
2) La monoproducción. Como consecuencia de la dictadura
ejercida sobre la economía mundial por los consorcios
mencionados, los países periféricos son impulsados a la
monoproducción. Se les asigna la función de abastecer a los
centros industriales en uno solo, o a lo sumo dos o tres productos
básicos, sobre cuya elaboración y utilización posterior no ejercen
control alguno. Al depender de la exportación de un solo producto
básico, o de escaso número de renglones, los países sub-
desarrollados se encuentran en posición vulnerable. Si el
monoproducto a la vez manejado internamente por capital
foráneo, la situación es aún más grave. Basta que por motivos
económicos o para ejercer presiones políticas, los consorcios re-
duzcan la producción de una materia prima o producto básico en
el país sub-desarrollado, que disminuya el volumen de
exportación del mismo o baje su precio de venta, para que el país
afectado caiga en una crisis de la mayor gravedad. Sólo en casos
excepcionales- por ejemplo, el de Cuba- se ha logrado tranfor-
mar la monoexportación en instrumentos de liberación.
3) La alianza de las oligarquías. Con el fin de conservar estructu-
ras que los benefician, los grandes negocios neocolonialistas y
los gobiernos que los apoyan establecen alianzas con las clases
privilegiadas y opresoras de los países sub-desarrollados y de-
pendientes. Las dos oligarquías, externa e interna, coinciden en
anhelar el mantenimiento del sistema existente o, en el mejor de
los casos, la realización del tipo de reformas superficiales que no
cambian la esencia de la correlación de fuerzas económicas y
sociales. La colaboración entre las dos oligarquías se efectúan en
el plano político, económico, cultural y militar.
4) El deterioro de los términos de intercambio. Es un hecho esta-
dístico demostrado el que desde fines de la segunda guerra
mundial han aumentado constante y considerablemente los
precios de los artículos manufacturados que producen y exportan
- 28 -