Page 77 - Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
P. 77

Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano                Jesús “Chucho” García



             2. Los textos con que se forman nuestros niños y niñas en las
             escuelas,  además  de  eurocentristas,  sexistas,  machistas,  son
             racistas y contribuyen al fortalecimiento de la condición racial de
             los y las afrodescendientes en el sistema escolar.
             3. La mayoría de las prácticas pedagógicas de las y los docentes
             son  pedagógicas  reproductoras  del  racismo,  la  sumisión  y  la
             obediencia.
             Estos  resultados  nos  obligan  a  impulsar  en  las  escuelas  un
          cambio radical de la estructura curricular, la reelaboración de refe-
          rentes  de  los  saberes  tradicionales,  reconceptualizar  el  tiempo
          histórico, el espacio en una perspectiva multipolar y avanzar en la
          creación de prácticas pedagógicas cimarronas y transformadoras.
             Hoy, después de largas luchas con los funcionarios del Ministerio
          de Educación se logró avanzar en el reconocimiento de los aportes
          culturales, morales, políticos, tecnológicos, sociales, religiosos de los
          y las afrodescendientes en el sistema escolar formal expresada en la
          construcción curricular y en el área de la interculturalidad.

          Las organizaciones afrodescendientes en Venezuela
          y sus prioridades

             En  Venezuela  existen  organizaciones  afrovenezolanas  que
          trabajan mucho en el campo de la cultura, reducidas a una concep-
          ción  folclórica.  Hasta  ahora  hemos  censado  más  de  trescientas
          organizaciones en ese estilo de trabajo, así como también orga-
          nizaciones  tradicionales  en  el  campo  de  las  fiestas  religiosas
          afrocatólicas  venezolanas.  De  tal  manera,  el  Movimiento  Social
          Afrovenezolano, creado en el año 2000, articuló un proceso orgá-
          nico donde el autorreconocimiento como afrovenezolanos y afro-
          descendientes es importante para tener los objetivos y metas claras,
          y así lograr niveles de desarrollo y calidad de vida en las comuni-
          dades afrovenezolanas.
             La realización del primer Encuentro Nacional Afrovenezolano
          (mayo 2001) fue un inicial estímulo de suma importancia, así como
          la participación en la Preconferencia contra el racismo, realizada


          76
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82