Page 74 - Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
P. 74

CAPÍTULO V



              El racismo en los medios continúa vigente, nosotros seguimos
           con el observatorio contra el racismo y la discriminación racial,
           hemos  hecho  las  denuncias  respectivas  ante  la  Defensoría  del
           Pueblo y esta no ha actuado para nada. La Defensoría hace caso
           omiso al mandato de la CONVENCIÓN CONTRA LA DISCRIMI-
           NACIÓN RACIAL, firmada por Venezuela, la cual expresa en su
           artículo 4, claramente:

              Declarar como acto punible conforme a la ley toda difusión basada
              en  la  superioridad  racial  o  en  el  odio  racial,  toda  incitación  a  la
              discriminación racial, así como todo acto de violencia o toda incita-
              ción a cometer tales actos contra cualquier raza o grupo de personas
              de otro color o grupo étnico.


              Venezuela  firmó  esta  Convención  en  1967,  y  en  el  mes  de
           septiembre  del  año  2003  firmó  el  Protocolo  Facultativo  Catorce
           de la Convención contra la Discriminación Racial para penalizar
           el racismo ante el Comité Internacional contra la Discriminación,
           pero aún, con todos los crímenes racistas cometidos, con las aberra-
           ciones que se cometen en las discotecas del este de ciudades como
           Caracas, Catia La Mar, Maracaibo y Maracay... Sin embargo, algunos
           establecimientos han sido sancionados por discriminar la entrada a
           personas afrodescendientes. Pero todavía no se ha penalizado con
           todo el peso de la ley a ningún medio de difusión masiva.
              El 4 de marzo del año 2002, un mes antes del golpe de Estado
           contra el presidente Chávez, asistimos a la cuestionada Comisión
           Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, para, conjun-
           tamente  con  la Alianza  Estratégica  Latinoamérica,  denunciar  la
           situación del racismo en América Latina y el Caribe. Nos corres-
           pondió denunciar el racismo en los medios de difusión venezo-
           lanos. Allí propusimos la necesidad de un relator especial para los y
           las afrodescendientes y avanzar para la creación de una CONVEN-
           CIÓN INTERAMERICANA CONTRA EL RACISMO.
              Después  del  golpe  de  Estado  del  11  de  abril  del  año  2002,
           cuando todos los medios privados comenzaron a decir ¡¡fuera el


                                                                      73
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79