Page 14 - Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
P. 14

CAPÍTULO I



           fortaleza física y biológica de los africanos” (García, 2001:113). Aquí
           tenemos,  entonces,  dos  argumentos  biológicos  que  permitieron
           justificar la trata negrera.
              Por otro lado, la justificación religiosa desde las perspectivas
           católicas y protestantes estaba argumentada por aquello de que los
           africanos no tenían almas, que eran “fetichistas”, “brujos” y por lo
           tanto para lograr salvar sus almas tenían que trabajar muy duro en
           el “Nuevo Mundo”. La Iglesia católica participó activamente en el
           comercio de la trata y tenía que justificar con su doble moral esta
           situación. A ello se le suma la condena bíblica de Noé contra Cam.
              Por último, tenemos la justificación intelectual de los grandes
           pensadores europeos occidentales como Inmanuel Kant quien, en
           su texto Lo bello y lo sublime, al referirse a las diferencias raciales
           entre europeos y africanos,  expresó:

              Los negros de África carecen por naturaleza de una sensibilidad que
              se eleve por encima de lo insignificante. El señor Hume desafía a que
              se le presente un ejemplo de que un negro haya demostrado talento,
              y afirma que entre los cientos de miles de negros transportados a
              tierras extrañas, y aunque muchos de ellos hayan obtenido la libertad,
              no se ha encontrado uno solo que haya imaginado algo grande en el
              arte, en la ciencia o en cualquier otra cualidad honorable, mientras
              que entre los blancos se presenta frecuentemente el caso de los que,
              por sus condiciones superiores, se levanta de un estado humilde y
              conquistan una reputación ventajosa (García, 2001: 114).


              Estas tres justificaciones moralmente inaceptables y científi-
           camente indemostrables dieron inicio al racismo que a través del
           tiempo se fue reproduciendo hasta llegar a la esfera ideológica e
           introyectar los cuerpos de los africanos y sus descendientes, vigente
           hasta nuestros días.
              Desde el período que va desde el año 1576 hasta que cesó legal-
           mente la trata negrera en Venezuela [en el año 1810], se calcula que
           entraron a Venezuela legalmente y por contrabando cerca de un
           cuarto de millón de esclavizadas y esclavizados.


                                                                      13
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19