Page 11 - Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
P. 11
Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano Jesús “Chucho” García
En la isla La española (hoy República Dominicana), que fue la
primera donde entraron los cristianos y comenzaron los grandes
estragos y perdiciones de estas gentes y que primero destruyeron
y despoblaron, comenzando los cristianos a tomar mujeres e hijos
a los indios para servirse y para usar mal de ellos, y comerles
sus comidas que de sus sudores y trabajos salían; no contentán-
dose con lo que los indios les daban de su agrado, conforme a la
facultad que cada uno tenía, que siempre es poca, porque no suelen
tener más de lo que ordinariamente han menester y hacen poco
trabajo, y lo que basta para tres casas de a diez personas cada
una, y otras con muchas fuerzas y violencias y vejaciones que les
hacían, comenzaron a entender los indios que aquellos hombres
no debían haber venido del cielo. Y algunos escondían sus comidas,
otros, mujeres e hijos huían a los montes por apartarse de gente
tan dura (...) Los cristianos dábanles de bofetadas y puñaladas y
de palos, hasta poner las manos en los señores de los pueblos. Y
llegó esto a tanta temeridad y desvergüenza que al mayor rey, señor
de toda la isla, un capitán cristiano LE VIOLÓ POR FUERZA SU
PROPIA MUJER. De aquí comenzaron los indios a buscar maneras
para echar los cristianos de sus tierras, PUSIÉRONSE EN ARMAS
(...) LOS CRISTIANOS CON SUS CABALLOS, Y ESPADAS Y
LANZAS COMIENZAN A HACER MATANZAS Y CRUELDADES...
ENTRABAN EN LOS PUEBLOS, NO DEJABAN NIÑOS, NI VIEJOS,
NI MUJERES PREÑADAS NI PARIDAS QUE NO DESBARRI-
GABAN Y HACÍAN PEDAZOS... HACÍAN APUESTAS SOBRE
QUIÉN DE UNA CUCHILLADA ABRÍA AL HOMBRE POR MEDIO,
LE CORTABA LA CABEZA DE UN PIQUETE, O LE DESCUBRÍA
LAS ENTRAÑAS (De las Casas, 2003: 46).
En este testimonio, Fray Bartolomé expresó dos elementos impor-
tantes que debemos destacar: A) El primero es el sentido de la hospi-
talidad, el compartir y la solidaridad con los españoles que a nombre
de cristianos venían del “cielo”. Los aborígenes les expresaban su
hospitalidad dándoles alimentos, casas y atención; lo cual demuestra
el alto grado de humanidad que tenían y siguen teniendo nuestros
10