Page 9 - Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
P. 9

Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano                Jesús “Chucho” García



          exclusión hacia las comunidades afrodescendientes continuó. De tal
          manera, la exclusión, el racismo y la discriminación racial se convir-
          tieron en algo normal. Ahora bien, a ciento cincuenta y siete años
          (1854-2011) la presencia de afrodescendientes ha logrado avances
          en algunos planos legislativos como la nueva Ley de Educación y el
          anteproyecto de la Ley contra la Discriminación Racial que reposa
          en la Asamblea Nacional y aspira a ser aprobado. En consecuencia,
          hace  falta  transversalizar  las  aspiraciones  de  las  comunidades
          afrovenezolanas en el seno del Estado, a través del cual se puedan
          canalizar  las  demandas  específicas,  diferenciadas,  pero  comple-
          mentarias al proceso transformador que vive el país desde el año
          1999. Experiencias favorables y saludables de inclusión en políticas
          públicas existen en Brasil, Ecuador y Nicaragua. Es un reto para el
          Gobierno Bolivariano que preside el presidente Hugo Chávez Frías
          avanzar en la lucha contra el racismo, la discriminación racial y la
          inclusión definitiva de los y las afrodescendientes en las esferas de
          las políticas públicas.
             Es un reto que el Presidente nos expresó en un Consejo de
          Ministros en el mes de enero del año 2004 ante la presencia de la
          Organización Afroamericana “Transafrican Forum”, y con la Cons-
          titución en la mano nos dijo: “Tenemos una deuda histórica con los y
          las afrovenezolanas y eso tenemos que saldarlo... a como dé lugar”.

                                                   Jesús “Chucho” García






















          8
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14