Page 19 - Manuel Piar reivindicación histórica de un prócer
P. 19
Manuel Piar. Reivindicación histórica de un prócer
creo que se abre una hendidura, hasta ahora no explorada,
sobre este tema. Ojalá despierte interés y logremos de-
mostrarla en el futuro.
OHR: Según su investigación, ¿el Acta de Ejecución de
la Sentencia es el único documento que confirma oficial-
mente la muerte y el destino dado a los restos del general
en jefe Manuel Piar? ¿Quiénes firmaron ese documento?
HCR: Sí, es el único documento que confirma su fusi-
lamiento o muerte. Fue levantada por José Ignacio Pulido,
secretario del Consejo de Guerra, quien la firmó junto al
juez fiscal del mismo, Carlos Soublette, por supuesto, para
dejar constancia oficial de la ejecución de la sentencia.
OHR: ¿Qué información destaca el acta, qué datos le
hicieron dudar de la veracidad de los hechos que se expo-
nen en esta?
HCR: Esta certificación, supuestamente, fue levanta-
da por los firmantes en la Plaza Mayor. En ella se afirma
que: “… delante de cuyo cadáver desfilaron en columna
las tropas que se hallaban presentes”, he aquí el detalle
que nos llamó la atención, más adelante dice: “… y lle-
varon luego a enterrar al cementerio de esta ciudad don-
de queda enterrado”. Aquí comienzan a surgir las dudas
sobre lo expresado en el histórico documento, y las pre-
guntas que nos hemos planteado: ¿en cuál cementerio
de El Cardonal fue enterrado Manuel Piar? Pues, en
esa área de la ciudad, además del cementerio católico de
Angostura, establecido allí desde fines del siglo XVIII,
19