Page 50 - Carabobo Bajo Palabra
P. 50

50 earle Herrera



                Allí está la madera. Allí la talla. Allí la Batalla de Carabobo.
                Allí la fiesta. O el fiestón. Allí el baile del tamunangue. El baile es
             guerra. Pero la batalla no es guerra. Porque allí está un sacerdote, en la
             madera. Allí la mezcla de la historia y la tradición. El sincretismo cultu-
             ral. Lo mágico-religioso. Lo divino, lo pagano. Todo en la talla de Jesús

             María Rodríguez.
                Es el realismo mágico que alcanzó altas cotas de deslumbramiento en
             la literatura latinoamericana. Es lo real maravilloso que Alejo Carpen-
             tier nos revela desde las páginas de El reino de este mundo. Es la Batalla

             de Carabobo vista, contada, pintada, rezada, tallada y contada por los
             fabuladores que Enrique Hernández D’Jesús encontró por los caminos
             y los pueblos de la Venezuela profunda.
                Sigamos, otras visiones nos esperan.
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55