Page 49 - Carabobo Bajo Palabra
P. 49

carabobo bajo Palabra  49



          mundo, una vez que Bolívar le solicitó a Dios detener el sol, y así ocu-
          rrió. Para el yerbatero, Bolívar podía hacer este prodigio y mucho más.
            Jesús María Rodríguez es tallador. Cuenta la historia con la madera:

             Y estas tallas que hago, es la Batalla de Carabobo. Tiene la plaza.
             Y le pongo una foto para agarrar en mente a los demás. Hay
             unos que dicen que no es. Y por eso los agarro yo, facilito .
                                                                  30
            No acepta que duden de su Batalla de Carabobo tallada en madera.
          De sus manos artesanas sale la historia como se la contaron y la ha oído
          y la imagina. Para este interlocutor de los árboles y los pájaros, la batalla
          es una fiesta, una tradición, un tamunangue. Su madera lo cuenta:

             Pienso que los pájaros son aves, eso significa aves. Yo hago mu-
             chas garzas. Pero ahorita no estoy haciendo garzas. Estoy ha-
             ciendo la Batalla de Carabobo, pero ahí faltan los indios. Pero
             eso es lo que pasa, guerra, eso no es guerra, porque ahí hay un
             sacerdote, y el sacerdote es San Antonio, el padre San Antonio.
             Entonces eso significa eso. Batalla de Carabobo es por el tumu-
             nangue, que es una batalla. La fiesta del tumunangue significa
             batalla. ¡Ajá!, entonces, el que está allá, ese es San Antonio, esa
             es una misión que hay allá. Pero entonces, como ven otras cosas,
             esas son una relación de guerra y otras. Claro que como existió,
             tiene que haberlo, pero también hay la misión, y ahí está todo
             junto. La Batalla de Carabobo es una fiesta, mejor dicho, es un
             fiestón, junto con la batalla de San Antonio. Esta es una fiesta
             muy bonita, pero eso sí, que la sepan bailar y manejar, que la se-
             pan tocar. Eso no lo saben tocar ahorita, como lo tocaban los pa-
             trióticos. Yo lo entiendo algo, porque yo no soy nacido allá, soy
                                                                      31
             criado solamente. Me gusta, sí, me gusta y por eso la entiendo .


          [30]_ Ibid., p. 89.
          [31]_ Ibid., p. 90.
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54