Page 46 - Carabobo Bajo Palabra
P. 46
46 earle Herrera
en la poesía de Vicente Gerbasi dicen que lo vieron «pasar a caballo bajo
arcoíris de los llanos». Y es, otra vez, fábula y fabulación.
Entre esos invencioneros de distintas regiones del país, el poeta y
fotógrafo Enrique Hernández D’Jesús se dedicó a buscar el Bolívar
profundo que respira en el alma del pueblo. Grabó sus voces, fotogra-
fió sus rostros. En varios de ellos y ellas afloró Carabobo, la sabana del
combate, el campo donde quedaron merodeando los espíritus de los
vencidos y los vencedores, el alma de los caídos, las ánimas en pena
que se niegan a abandonar la tierra abonada con sangre en la que la
brisa mece los gritos y los ayes que la historia y la academia no apagan.
¿Quiénes son estos hombres y mujeres?: cuentacuentos, santeros, arte-
sanos, pulperos, yerbateros, muñequeras, pintores, talladores.
Sobre el libro de Hernández D’Jesús, titulado Bolívar: fábula de los
fabuladores, escribe el también poeta y ensayista Luis Alberto Crespo:
Basta con detenerse a escuchar a un contador de leyendas y mitos,
en la ciudad, en el villorrio, por la calle, por los caminos, no im-
porta cuándo, aun cuando se diera a referir un testimonio fugaz,
vano, para que surja, de pronto, alguna anécdota de Bolívar, en la
que dase el juntamiento de la fidelidad biográfica y la libre fanta-
sía. Basta con fijar nuestra atención en la obra del artista popular,
bajo el ventorrillo o en el taller en donde divulga sus creaciones
de corazón de cedro, raíz de ceiba, rama de alcornoque o sus cria-
turas de arcilla y piedra, sus pinturas de color vivo y motivos de
inocencia y ternura, para que descubramos entre sus «modelos»
aquel a quien el verso de Arvelo Torrealba avizora en el horizonte
y en la memoria: «por aquí pasó, compadre», entre caseríos de
niebla o de mediodía, hondonadas y cimas… .
27
[27]_ Luis Alberto Crespo, en Enrique Hernández D’Jesús, Bolívar: fábula de los
fabuladores, Consejo Nacional Electoral, Centro de Publicaciones del Instituto de
Altos Estudios del Poder Electoral, Caracas, 2011, p. 10.