Page 48 - Carabobo Bajo Palabra
P. 48
48 earle Herrera
patria se salvó. Fue una sola explosión, ahí murieron de a caballo
y de a pie .
28
Esa es la Batalla de Carabobo de este humilde venezolano, de este
fabulador; esa es su batalla, en la que mete al mariscal Antonio José de
Sucre, héroe de Ayacucho (quien no participó en ese combate), y coloca
en Carabobo la inmolación del prócer Ricaurte cuando voló el parque
de San Mateo. Esa es su historia.
El agricultor Ananías Belandria, de Bailadores, estado Mérida, sabe
de matas y yerbas medicinales y montes y habla de una extraña batalla
en la que peleó Simón Bolívar:
Lo que he oído es cuando las batallas de Bolívar, él dijo en un
punto, yo no sé dónde, dijo que iba a pelear con el enemigo
de sol a sol. El enemigo también se apertrechó para el día, y
Bolívar, viendo que ya se ocultaba el sol, le pidió a Dios que le
detuviera el sol un momento, y el sol se paró. Y al enemigo se le
había acabado el pertrecho, y entonces Bolívar ganó la batalla.
La pelea era fuerte. Lo que sí no sé, es en qué parte del mundo
sería. Pero esa historia la he oído .
29
Estas cuestiones sobrenaturales retumban desde 1812, cuando Bolí-
var lanzó su célebre y controvertida proclama: «Si la naturaleza se opo-
ne, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca». Proclama del
prócer para contrarrestar la prédica de la jerarquía de la Iglesia católica,
según la cual el terremoto de 1812 era un castigo divino por desconocer
los patriotas al rey de España. El agricultor Ananías habla de una batalla
que bien pudo ser Carabobo o cualquier otra, librada en algún lugar del
[28]_ Ibid., p. 31.
[29]_ Ibid., p. 42.