Page 73 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 73
De AngosturA A ColombiA 71
… los jefes y oficiales del batallón de voluntarios Vengadores,
suscribieron, el 22 del mismo diciembre, una exposición que
tenía bastante de protesta, y la elevaron a la Junta de Gobierno.
Expresaban que ‘también ellos querían servir bajo la bandera de
Colombia; y el 24 salieron con el batallón al campo y vitorearon
a esta república…’ … Una vez más y como le cumplía hacerlo,
intervino el general Sucre, y todo quedó arreglado .
33
Resumiendo, un año después de la proclama porteña de independen-
cia, cuando Bolívar todavía no había entrado en escena y ni siquiera
había pisado el territorio del actual Ecuador, la mayoría de la ciuda-
danía guayaquileña era ya abiertamente colombófila y también lo eran
las tropas de la propia Junta de Guayaquil, que expresaron de diversos
modos su deseo de agregación a Colombia. Y el año 1822, conforme
Sucre avanzaba en su nueva campaña de independencia, proclamaron
su incorporación a Colombia nuevas ciudades y distritos: Cuenca, Loja,
Riobamba y Quito.
Con el triunfo de Pichincha y la derrota definitiva de las tropas realis-
tas, el 24 de mayo de 1822, el resto del país quiteño expresó su voluntad
de unirse a Colombia. El 29 de mayo, cinco días después, lo hizo el
Concejo Municipal de Quito, que asumió por si la representación de
todo el país para
… reunirse a la República de Colombia como el primer acto
espontáneo dictado por el deseo de los pueblos, por la conve-
niencia y por la mutua seguridad y necesidad, y declarando las
provincias que componían el antiguo Reino de Quito como
parte integrante de Colombia bajo el pacto expreso y formal
de tener en ella la representación correspondiente a su impor-
tancia política .
34
[33]_ Ibidem.
[34]_ “Acta de las corporaciones y personas notables de Quito”, julio 20 de 1822. En: