Page 77 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 77
De AngosturA A ColombiA 75
los de Colombia. … Queremos tener libertad respetada, sin
turbaciones, para ser considerados nacionalmente y ponernos
en aptitud de reunir nuestros recursos a los de los pueblos to-
davía tiranizados .
39
Sin duda, este documento es muy importante por varias razones tras-
cendentales. En primer lugar, por su texto, de un alto nivel conceptual
y político, que revela a las claras la voluntad absolutamente mayoritaria
de la población porteña a favor de la agregación a Colombia y la des-
confianza que causaba en esa amplia mayoría ciudadana la propuesta
autonomista, sin duda un bello sueño político, pero que evidentemente
conllevaba graves riesgos. En segundo lugar, esa importancia está dada
por su destinatario, que era el cabildo de Guayaquil y no la Junta de
Gobierno, lo cual implicaba un tácito desconocimiento ciudadano a la
autoridad de esta. Y finalmente lo es por sus firmantes, entre los cuales
figuran los más notables personajes guayaquileños de la época e incluso
familias enteras del patriciado porteño, que expresaban de este modo su
abierta e inequívoca voluntad de ser colombianos.
Queda, pues, evidenciado hasta la saciedad que Bolívar no incorporó
a Guayaquil por la fuerza, sino que asumió el mando civil y militar de la
provincia y la tomó bajo su protección, atendiendo al pedido de los más
prestantes y numerosos ciudadanos del puerto y tras evidenciar, como
sostiene el historiador porteño Camilo Destruge, “que de otra manera
no tenía cuando terminar el conflicto de los tres partidos, que traían
alborotada y en gran excitación a la ciudad” .
40
Precisamente en su comunicación a la Junta de Gobierno de Guaya-
quil, presidida por Olmedo, el Libertador puntualizó que había tomado
tal decisión “para salvar al pueblo de Guayaquil de la espantosa anarquía
[39]_ El documento en Destruge: op. cit., pp. 343-346.
[40]_ Destruge, op. cit., p. 346.