Page 80 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 80
78 Jorge Núñez SáNchez
De la Rosa, Andrés Eloy. (1938). Firmas del ciclo heroico. Lima, s. e.
Destruge, Camilo. (1920). Revolución de Octubre y Campaña Libertadora de
1820-22. Imprenta Elzeviriana de Borrás, Barcelona.
Hamnett, Brian R. (2000). La política contrarrevolucionaria del virrey Abas-
cal. Perú, 1816-1826. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, Documento de
Trabajo n.º 112.
Informe del presidente Carondelet al ministro José Antonio Caba-
llero. 21 de noviembre de 1800. AGI, Quito, L. 223.
Instituto Sanmartiniano. (1941). Epistolario entre los libertadores San Mar-
tín y Bolívar. Buenos Aires.
Laviana Cuetos, María Luisa. (1992). “Problemas metodológicos en el es-
tudio de la Real Hacienda: Ingreso bruto e ingreso neto en las Cajas de Gua-
yaquil (1757-1804)”. Historia económica de América Latina. Quito: Ediciones
de la Adhilac.
Laviana Cuetos, María Luisa. “Los intentos de controlar la explotación
forestal en Guayaquil: Pugna entre el cabildo y el gobierno colonial”. Revista
del Instituto de Historia Marítima, nº 33, Guayaquil, diciembre de 2003, pp.
29-49.
Lecuna, Vicente. (1929). Cartas del Libertador. Caracas: Ministerio de Re-
laciones Interiores.
Merizalde y Santisteban, Joaquín de. (1992). “Relación histórica, polí-
tica y moral de la ciudad de Cuenca: población y hermosura de su provincia
(1765)”. En: Pilar Ponce Leiva, Relaciones histórico-geográficas de la Audiencia
de Quito. Madrid: CSIC.
“Oficio del E.S. Libertador Presidente a la Ilustre municipalidad de esta ciu-
dad”, Quito, julio 28 de 1822. En: Gaceta de Colombia, n.º 41, Santafé de
Bogotá, 1822.
O’Leary, Daniel Florencio. (1884). Memorias. Madrid: Sociedad Españo-
la de Librería, S.A.
Olmedo y Rodríguez, Vicente de. (1992). “Relación de Loja (1808)”.
En: Pilar Ponce Leiva, Relaciones histórico-geográficas de la Audiencia de Quito.
Madrid: CSIC.