Page 76 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 76

74  Jorge Núñez SáNchez



                   Ese gobierno sabe que Guayaquil no puede ser un Estado
                 independiente y soberano; ese gobierno sabe que Colombia
                 no puede ni debe ceder sus legítimos derechos y ese gobierno
                 sabe, en fin, que en América no hay un poder humano que
                 pueda hacer perder a Colombia un palmo de la integridad de
                 su territorio.

               Con la llegada de Bolívar al actual Ecuador, el partido colombófilo

             del puerto cobró nuevos bríos e insistió vivamente en su pedido de
             incorporación a Colombia. La oportunidad escogida fue la presencia
             del Libertador en Guayaquil, a donde llegó el jueves 11 de julio de
             1822, a las cinco de la tarde, en medio de los aplausos de la multi-

             tud. Al siguiente día, viernes 12 de julio, el Procurador José Leocadio
             Llona entregó al cabildo una solicitud firmada por 226 vecinos prin-
             cipales de la ciudad, que pedía la incorporación a Colombia. Decían
             los peticionarios:
                   Hasta hoy hemos dado ante toda la América, las pruebas más
                 relevantes de nuestro amor por el orden… V. S. ha oído el voto
                 libre de esta capital por su incorporación a la República de Co-
                 lombia en el Cabildo del 31 de agosto de 1821… V. S., en fin,
                 ha visto ayer la gloriosa entrada de S. E. el Libertador Presiden-
                 te, vitoreado por toda la capital, que proclamaba con entusias-
                 mo a Guayaquil incorporado a Colombia. …
                   Tenemos, pues, la absoluta pluralidad de la Provincia en favor
                 de la agregación. … Consistiendo, pues, en estas voluntades la
                 terminación de este negociado, urge apresurarlo a su solemni-
                 dad a favor de la República. …
                   Nosotros, que reconocemos en  V. E. unos representantes
                 nuestros, le incitamos reverentemente a que finalice este intere-
                 sante asunto, conforme a una decisión tan altamente pronun-
                 ciada. … Tenga V. E. presente que, desde el primer Congreso
                 Electoral, se conoció la uniformidad de nuestros intereses con
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81