Page 84 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 84
82 Medófilo Medina
el tiempo durante el cual se desarrolla una relación muy activa de las
luchas por la liberación que se desencadenaron en las unidades admi-
nistrativas de los imperios español y portugués. Se articularon grandes
conjuntos, al menos cinco, dentro de los cuales operaron modelos de
cooperación bélica: 1) Nueva España; 2) Capitanía General de Guate-
mala; 3) Virreinato de la Nueva Granada, Capitanía General de Vene-
zuela, Audiencia de Quito; 4) Virreinato del Perú; 5) Virreinato del Río
de la Plata, Audiencia de Charcas, Capitanía General de Chile, Banda
Oriental. De esos conjuntos saldrían diversos Estados-nación apenas
trascurrida la Independencia.
Si se toma como campo de observación al gran dominio territorial
que desde el decenio de 1860 se empezó a denominar América Latina y
se adiciona el Caribe insular, es necesario extender hacia atrás los límites
del proceso la Independencia cuya cronología no se iniciará con la pro-
clamación de las juntas de Chuquisaca, La Paz o Quito en 1809, sino el
4 de abril de 1790 cuando se inicia el movimiento de independencia en
la Colonia francesa de Saint Domingue.
Bolívar y el presidente de Haití, Alexandre Pétion, establecieron entre
finales de diciembre de 1815 y primeros días 1816 la relación entre dos
vertientes del movimiento de la Independencia latinoamericana. Bolí-
var había arribado al Caribe peninsular a mediados de mayo de 1815.
El 6 de septiembre de ese año fechó su escrito genial: la llamada Carta
de Jamaica que es una teoría sobre América Latina y al tiempo una
estrategia continental de la guerra. En ese documento Bolívar expresa
su decepción sobre la negativa de Inglaterra y de los Estados Unidos de
apoyo a la independencia.
Sin embargo —manifiesta al respecto—, ¡cuán frustradas han
quedado nuestras esperanzas; no solo los europeos, pero hasta
nuestros hermanos del norte, se han mantenido inmóviles es-
pectadores de esta contienda; que por su esencia es la más justa,