Page 66 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 66
64 Jorge Núñez SáNchez
1821, aprobada cuando los asuntos de Quito habían empezado a cam-
biar radicalmente, pues la “Provincia Libre de Guayaquil” había pro-
clamado su independencia de España el 9 de octubre del año anterior,
había expresado su voluntad de liberar el resto del territorio quiteño
mediante la formación de un pequeño ejército (“División Protectora de
Quito”), y había comunicado tales sucesos a los gobiernos republicanos
de Colombia y Perú.
En el caso de Colombia, el asunto fue notificado “al general don Ma-
nuel Valdez, jefe de la División Libertadora que operaba en Popayán”,
por el comandante general del gobierno de Guayaquil independiente,
Gregorio Escobedo, el 13 de octubre de 1820. A su vez, el Ayuntamien-
to de Guayaquil dirigió otra similar al Libertador Simón Bolívar. Am-
bas comunicaciones fueron llevadas por el capitán Francisco de Paula
Lavayen, por vía marítima hasta Buenaventura y luego por tierra hasta
hallar a sus destinatarios. El general Valdez la recibió el 9 de noviembre
y el general Bolívar poco después. Lo cierto es que, para cuando se reu-
nió el congreso de Cúcuta, el gobierno de Colombia estaba informado
oficialmente de la independencia de Guayaquil, aunque el tono de la
comunicación de Escobedo hablaba de la necesidad de coordinar accio-
nes para ayudar a la liberación de los demás países de la región, pero no
mencionaba en lo más mínimo una posible agregación de Guayaquil a
25
Colombia .
En los meses siguientes, el asunto de la incorporación a Colombia
fue tratándose con sumo cuidado por parte del gobierno colombiano
y también por el de Guayaquil, pero no por el gobierno peruano de
[25]_ Escobedo era un antiguo jefe militar realista, nativo del Perú, que poco después
fue destituido de la jefatura militar de Guayaquil a causa de haberse dedicado a ex-
torsionar a ciudadanos, expulsar a españoles y confiscarles sus propiedades y atentar
contra los órganos de soberanía nacional. Finalmente, fue apresado y expulsado del
país hacia Chile.