Page 30 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 30
28 AlexAnder Torres IrIArTe
La situación expuesta por Páez era crítica. Atormentados por la caballe-
ría realista, lograron pasar a la ofensiva con pocas posibilidades de ven-
cer. Ante los carabineros comandados por Narciso López, Páez ordena
a Rondón, acompañado de veinte hombres lanzas en ristre, de aguardar
astutamente el ataque de la caballería española para acometer el contra-
ataque. El éxito sonrió al grupo de Rondón, y Páez les dio los elogios
de rigor: “Cuando vi a Rondón recoger tantos laureles en el campo de
batalla, no pude menos que exclamar: ‘Bravo, bravísimo, comandante’.
‘General, me contestó él, aludiendo a una reprensión que yo le había
dado después de la carga que dieron a López pocos días antes, general,
4
así se baten los hijos del Alto Llano’” .
En tal sentido, comprender las características de la región apureña en
la época independentista —de padecimientos, de un sol de fuego, sin una
gota de agua, de ración de carne flaca y sin sal, pero de un Simón Bolívar
de treinta y siete años vigoroso física y mentalmente, a decir de O’Leary en
sus Memorias— es insoslayable para entender el calibre de la obra ahora
celebrada. Con esta orientación Mijares compara al Libertador con Na-
poleón, saliendo el primero mejor parado que el afamado líder europeo.
Un Bolívar orteguiano —el de yo y mis circunstancias—, un hombre
que a pulso, sorteando los obstáculos más difíciles, con empeño casi
sublime, se remontó sobre los elementos con fines nunca esclavizantes:
Esas alternativas de esplendor y de situaciones casi humillan-
tes, que encontramos en la vida del Libertador, nos hace pensar
cuán forzado es el paralelo de Bolívar con Napoleón, que suele
hacerse. Tanto el ascenso como la caída de Napoleón son verti-
cales; y la estabilidad de su fortuna, cuando llega al cenit, se sos-
tiene por triunfos ininterrumpidos que parecen dones gratuitos
de una fuerza sobrenatural. Bolívar, por el contrario, tuvo que
luchar por largos años consigo mismo y contra innumerables
[4]_ Idem.