Page 25 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 25

El salto prodigioso o 1819 a tres voces

          Alexander Torres Iriarte








                   La campaña del Libertador en 1819 tiene la apariencia, es
                   verdad de un salto prodigioso, análogo a los de César o Napoleón
                   cuando ascendían, y la victoria de Boyacá parece así mismo
                   un golpe de garra semejante a los de aquellos genios militares;
                   pero su verdadero sentido, lo más fascinante de ella, está en
                   aquellos largos años de prueba, de sufrimiento y de coraje que le
                   precedieron. Y que son también los que identifican plenamente a
                   Bolívar con los soldados cuyas penalidades compartía. Que él no
                   era sino uno de ellos, y que él y ellos corrían arrebatados por un
                   mismo destino a realizar la independencia de América.
                   Augusto Mijares



          A modo de introducción

          El Libertador es un personaje peligroso, por inusual y extraordinario.
          La vuelta al boliviarianismo de las últimas décadas, imbricada en gran
          medida con la irrupción del liderazgo de Hugo Chávez, ha traído con-
          sigo una discusión no del todo superada; diatriba que había encubado
          en las décadas de los años setenta y ochenta del siglo XX venezolano:
          el destierro del Libertador de las casas de estudios nacionales. Salvo

          honrosas excepciones, el mantuano revolucionario fue ponderado si
          no como historia antigua en los recintos universitarios, como una
          simbología ciertamente folclórica y “pavosa”. Pese al carácter celebra-
          torio del bicentenario de su nacimiento y la inclusión de la Cáte-
          dra Bolivariana en los horarios de la Educación Básica, academias y
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30