Page 26 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 26

24  AlexAnder Torres IrIArTe



             escuelas de historias, se dieron a la tarea de despachar a un personaje
             más circunscrito a las efemérides oficiales y a los días no laborables
             para visitar los panteones.
               Todo esfuerzo investigativo o divulgativo orientado a poner de re-

             lieve la figura de Simón Bolívar puede ser evaluado por algunos fu-
             ribundos  enemigos  de  la  magnanimidad  del  caraqueño,  como  una
             forma de más endiosamiento del héroe en “los cultos predios del ofi-
             cialismo”. No negamos que existan partidarios de un rotundo rechazo

             por la presencia del Libertador, producto, parcialmente, de su sig-
             nificación en los cambios políticos que vive nuestra sociedad en las
             últimas dos décadas, un Bolívar que mucho aporta a la Venezuela del
             siglo XXI como columna vertebral de la mudanza de país que expe-
             rimenta una nación —y un continente, agreguemos— ayer signada
             por la exclusión y la pobreza. Es como si por su animadversión a la

             Revolución Bolivariana quisieran cometer un parricidio de indecibles
             consecuencias: sintetizar un icono de orgullo nacional en una patolo-
             gía social, en una enfermedad de los marginales. Pero esto no es una
             situación exclusiva de la polarización política reciente. La íntima re-
             lación existente entre el nacimiento de la historiografía en Venezuela

             y el cruento rompimiento del nexo colonial de nuestros antecesores,
             tuvo su expresión en la necesidad de edificar una interpretación oficial
             de la historia patria centrada en la hazaña del héroe. No obstante, pese
             al requerimiento de la unidad nacional que encontró en esta narrativa
             su hábitat natural, Bolívar despunta como una personalidad con luz
             propia.  Rescatar  el  talante  revolucionario  y  popular  del  Libertador

             hoy no es necesariamente una operación ideológica para defender un
             proyecto político, práctica muy común en un ayer no muy lejano,
             sino como un mecanismo legítimo de poner en su justa dimensión el
             carácter heroico del líder y la vocación libertaria de las mayorías.
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31