Page 22 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 22

20  AlexAnder Torres IrIArTe



             de estudio es el pueblo en presente. Esa afirmación tiene dos direcciones:
             bien sea el tema cuya clave es el preguntar, ejercicio hecho por un histo-
             riador profesional, quien problematiza sobre los explotados y olvidados,
             para nosotros motores multifactoriales y privilegiados del acontecer; o
             en otro sentido, desde una óptica de quien levanta el relato, quien es-
             cribe o transmite el proceso histórico, que bien podrían ser los colectivos

             organizados o un ciudadano de a pie bajo la orientación honesta del
             especialista o del grupo. En todo caso, enfatizamos una historia sobre el
             pueblo, escrita en gran medida por él mismo.



             V
             Como procelosas aguas estas reflexiones anteriores nos llevan a la estam-

             pa de “El gordo”. A ese amigo de proverbial bonhomía y de inolvidables
             ocurrencias. Arístides Medina Rubio fue alumbrado en Puerto Cabello,
             estado Carabobo, el 27 de abril de 1937; con una hoja extensísima en
             el mundo del magisterio e investigación, que dice bien de una vida
             consagrada a la volcánica pasión de la enseñanza y la comprometida

             acción de investigar. Docente en todos los niveles de la educación vene-
             zolana se tiene como el padre la Cátedra de Historia de Venezuela en el
             Instituto Pedagógico de Caracas, Casa de los Maestros de la cual egresó
             y también fue docente. Ya doctorado en Historia en México, asumió
             diversas misiones ganándose el cariño y la admiración de muchos. In-
             cansable editor de libros y revistas académicas y de divulgación suman
             más a un perfil oceánico tanto por su extensión como por su profundi-

             dad. La editorial Trópicos y la revista Tierra Firme avalan esta afirma-
             ción. Asimismo, fue un destacado bienhechor de la historia regional,
             con semillas regadas en toda Venezuela y más allá de nuestras fronteras.
             Presidente de la Fundación Kuai-mare —actual Red de Librerías del
             Sur—, director de la Escuela de Historia de la Universidad Central de
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27