Page 23 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 23

De AngosturA A ColombiA 21



          Venezuela, director de la Biblioteca Nacional de Venezuela, presidente
          de la Asociación de Historiadores de Latinoamérica y el Caribe (Ad-
          hilac), fundador del Centro Nacional de Historia, y un largo etcétera
          cargado de galardones y reconocimientos —como el Premio Nacional
          de Cultura, mención Humanidades, y el Premio Nacional de Historia,
          respectivamente— redundan en una existencia fructífera en la ingente
          tarea de hacer Patria. En Caracas se fue, era martes 1° de octubre de
          2019 y su ejemplo nos sigue impulsando.




          VI
          Por eso Arístides Medina Rubio fue un historiador insurgente. Mien-
          tras que se confundía con aficionados, los “serios” lo calificaban de rús-
          tico y ordinario. Arístides Medina Rubio siempre estuvo convencido de
          la historia como conciencia de las mayorías, como ductora de nuevas
          generaciones, como recordación de aquellos y aquellas que no aparecen

          en la pomposa historiografía de los conjuntos nacionales. Por ende, su
          alegre apología a la historia matria, a la del microespacio afectivo más
          próximo donde el individuo nace, vive y muere. Porque si algo caracte-
          rizó a Arístides Medina Rubio fue su cultivo del amor al sitio, al lugar
          cercano, al espacio identitario comunitario, visto por él como mecanis-
          mo eficaz para vencer la sombra de los no lugares, de los topus para el
          anonimato y el consumo ¡Que sean estas breves palabras invitación para

          indagar sobre aquel que nos enseñó que no hay conciencia sin pasado,
          con la plena convicción de que algún día los oprimidos dirigirán su
          propio destino! Amén.
                                                 Alexander Torres Iriarte
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28