Page 35 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 35

De AngosturA A ColombiA 33



            Si bien la fortuna parece balancearse hacia el ejército patriota, este
          solo era el comienzo. Se acercaba el escollo mayor y el 22 de junio
          lo vino a saber el mismo Libertador: la cadena de los Andes, en una
          estación del año bastante contraria para sus maquinaciones. Si a esto
          le sumamos que el grueso de tropa era de zonas calientes, el cuadro se
          complicaba. Con cada cuesta que conquistaba el bando patriota avista-

          ban una montaña más grande. Un ejército alicaído por un espectáculo
          distinto a ríos infestados de caimanes y selvas cundidas de tigres, era una
          situación digna para una novela de aventura, hecho nada ficticio sino de
          prosaica realidad. A cada escalada menos oxígeno y más frío para hom-
          bres de tierras cálidas e imaginarios de llanuras y caballos. Cuatro días
          en esas condiciones se hacía una eternidad, la tracción animal era inútil

          y el ganado no sobrevivía. Sin embargo, soldados desmoralizados y des-
          ordenados por la conspiración del clima eran adoctrinados por un opti-
          mismo proverbial del Libertador. Reanimar las tropas era fundamental
          en un momento que todo se veía sin sentido. Afortunadamente, el sino
          trágico mutó: el 27 de junio se toparon con el enemigo comandado
          por el coronel José María Barreiro. Escaramuza en Paya que favorece
          al cansado bando patriota. Es el momento en el cual Bolívar lanza su

          primera proclama, con gran tono optimista, en el territorio que ahora
          venía a liberar. Era también el momento del cálculo del alucinante tra-
          yecto: reunió a sus generales y los puso a elegir si continuaban o no en
          la campaña, siendo el resultado positivo.



          Vencer o morir

          Hay palabras que por su uso excesivo y acomodaticio se fueron vaciando
          de contenidos. Voces que por el abuso fueron a dar al barril sin fondo de
          la demagogia y el patrioterismo. Este hecho innegable del mal empleo
          de términos pudo calzar muy bien con estudios críticos que terminaron
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40