Page 38 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 38
36 AlexAnder Torres IrIArTe
Durante la marcha de ese día, me llamó la atención un grupo
de soldados que se había detenido cerca del sitio donde me ha-
bía sentado abrumado de fatiga, y viéndoles afanados pregunté a
uno de ellos qué ocurría. Contestóme que la mujer de un solda-
do del batallón Rifles estaba con los dolores de parto. A la maña-
na siguiente vi la misma mujer con el recién nacido en los brazos
y aparentemente en la mejor salud, marchando a retaguardia del
batallón. Después del parto había andado dos leguas por uno de
los peores caminos de aquel escabroso terreno .
14
Sigue graficando el increíble desprendimiento:
Cien hombres habían bastado para destruir al ejército pa-
triota en la travesía de este páramo. En la marcha era imposible
mantener juntos a los soldados, pues aun los oficiales mismos
apenas podían sufrir las fatigas del camino, ni menos atender
a la tropa. Aquella noche fue más horrible que las anteriores,
y aunque el campamento estaba más abrigado y era menos
frecuente la lluvia, perecieron muchos soldados a causa de sus
sufrimientos y privaciones .
15
Todo esto sin descuidar el papel representado por Simón Bolívar
como un ejemplo a seguir, un guía y moralizador de su tropa: “A la
medida que las partidas de diez o veinte hombres descendían juntos
del páramo, el presidente les felicitaba por el próximo término de la
campaña; diciéndoles que ya habían vencido los mayores obstáculos de
la marcha” .
16
Visto así, atravesar el páramo de Pisba simbólicamente era desafiar
los elementos y tomar aquella máxima de retumbante valentía y epí-
tome del pensamiento moderno: “vencer la naturaleza”. Ascender a la
[14]_ Idem.
[15]_ Idem.
[16]_ Idem.