Page 43 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 43
De AngosturA A ColombiA 41
estratégicamente de Tunja, hecho que obligaba prácticamente a la
fracción monárquica a medirse en Boyacá, como hemos dicho.
Sobre el caso de James Rooke, Masur asevera:
Sus pérdidas habían sido grandes. La más penosa fue la
muerte del coronel Rooke. Durante un ataque con su legión,
una bala le destrozó un brazo. Debió ser amputado, y sopor-
tó la operación con fortaleza. Cuando el médico, un irlandés,
había terminado, Rooke exclamó: “Deme el brazo. ¿Ha visto
alguna vez un brazo tan hermoso?”. El doctor sonrió, pero
Rooke insistió. Finalmente tomó el brazo, lo levantó en alto y
gritó: “¡Viva la Patria!”. “¿Qué país?”, le preguntaron. “El que
22
tendrá mi tumba”. Tres días después estaba muerto .
De tal modo que recordar estos dos personajes: Juan José Rondón
y James Rooke es altamente significativo al calor de los que pueden
sintetizar dos fuerzas modeladoras en la lucha por nuestra soberanía
de siempre: el pueblo, acrisolado en la figura del llanero insumiso y la
solidaridad extranjera materializada en el aguerrido irlandés. Fuerzas
modeladoras, centrípeta y centrífuga, endógena y exógena, que bien
direccionadas, con compromiso político sincero y conciencia histó-
rica e integracionista pueden sumar mucho a la anhelada liberación
contemporánea.
En agosto se había consumado la liberación de Nueva Granada,
pero faltaba la ocupación de Bogotá. Es paradójico que mientras en-
traba el Libertador al corazón de Nueva Granada el virrey y su corte se
fugaban disfrazados de “indios”. Los prisioneros españoles atrapados
eran tratados sin represalias, a excepción del traidor Francisco Fernán-
dez Vinoni, causante de la pérdida de Puerto Cabello siete años atrás.
Ya vendría la fundación de Colombia. Pero esa es otra historia.
[22]_ Masur, op. cit., p. 319.