Page 47 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 47

¿Por qué el país de Quito fue incluido
          en la Gran Colombia?


          Jorge Núñez Sánchez





          Nacimiento de la República de Colombia
          El país quiteño fue incluido en la República de Colombia desde la con-

          cepción inicial de esta nueva entidad republicana, que debía confor-
          marse por medio de la unidad política de los antiguos territorios de la
          Capitanía General de Venezuela y el Virreinato de Nueva Granada.
            La unidad de esos dos grandes espacios territoriales no fue ciertamen-
          te una decisión arbitraria, sino la necesaria consecuencia de una lucha

          común de varios años, durante la cual las propias necesidades de la
          guerra de independencia dieron lugar a la formación de fuertes vínculos
          políticos entre los patriotas venezolanos y neogranadinos.
            Esa activa colaboración de las fuerzas insurgentes de Venezuela y la

          Nueva Granada se había desarrollado de modo progresivo desde 1813,
          cuando el primer gobierno independiente de Nueva Granada, presidido
          por Camilo Torres, propició una expedición militar conjunta en res-
          paldo de la segunda República de Venezuela, acosada entonces por las
          fuerzas colonialistas de Monteverde. En la culminación de esa campaña
          independentista, Simón Bolívar, al frente de los ejércitos de la Tercera
          República de Venezuela y de una tropa de voluntarios neogranadinos
          formada por Santander, atravesó a mediados de 1819 la Cordillera de
          los Andes y liberó definitivamente a la Nueva Granada.

            Los alcances del proyecto unitario de Bolívar quedaron revelados en
          una proclama dirigida por esos días a los habitantes de Cundinamarca.
          Decía el Libertador:
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52