Page 83 - América Latina. Huellas y retos del ciclo progresista
P. 83
MOVIMIENTOS POPUlARES
Aportes para el balance y perspectivas
del movimiento popular en el período actual
Hernán Vargas 1
Durante la década de 1990 y comienzos de 2000, cuantiosos movi-
mientos de masas tomaron las calles del continente americano en
luchas campales contra los programas de ajuste neoliberal y contra
todas las políticas de control político, social y militar asociadas.
La correlación de fuerzas cambió, abriendo un periodo de surgi-
miento de gobiernos progresistas, desmovilización de las fuerzas po-
pulares y reconfiguración de la estrategia imperialista del capital. A
veinte años, es fundamental sintetizar balances y perspectivas desde
y para las fuerzas populares que abrieron este ciclo de disputas entre
proyectos de sociedad, que incluso posicionaron la posibilidad del so-
cialismo nuestroamericano como horizonte civilizatorio.
La construcción de síntesis requiere salir de posicionamientos par-
ticulares, trascender lugares comunes y rescatar el estudio riguroso
de tensiones. Se trata de abrir espacios y métodos para debatir sobre
las contradicciones superando dos derivas nefastas: por un lado la ne-
gación de las contradicciones y la criminalización de la crítica que
conlleva a la agudización de las mismas y al repudio de las mayorías
frente a la evidencia creciente. La otra deriva es identificarlas como
errores o impurezas sin desentrañar sus complejidades y así pensar
en formas de abordaje sistémicas, para darles un justo trato a dichas
contradicciones.
Sobre los límites de los gobiernos progresistas
Los progresismos de nuestra región, en general, llegaron a ser go-
bierno con base en, al menos, tres factores: mayoritario respaldo
1. Hernán Vargas (Caracas, 1979) es responsable por Venezuela del frente Articulación y
Solidaridad de la Secretaría Operativa de la Plataforma Continental ALBA Movimientos,
y militante del Movimiento de Pobladoras y Pobladores de su país, donde ha trabajado
en los últimos años en procesos de formación, articulación y planificación con consejos
comunales y comunas.
83