Page 77 - América Latina. Huellas y retos del ciclo progresista
P. 77

MOVIMIENTOS POPUlARES






                                         “los movimientos populares
                              debemos retomar nuestra autonomía”

                                               Entrevista a João Pedro Stedile 1







              ¿Cuáles cree que fueron las limitaciones o errores decisivos de
              los gobiernos que, siendo parte del ciclo progresista de los úl-
              timos quince años en la región, fueron derrotados o están en
              situaciones críticas que pueden dificultar su continuidad?
              No  debemos  aplicar  a todos  los  gobiernos  progresistas  el mismo
              análisis. En cada país, las condiciones de la formación socioeconó-
              mica, la correlación de fuerzas, el comportamiento de la burguesía
              y los intereses del imperialismo estadounidense son distintos.
                Aunque es verdad que hemos vivido en Latinoamérica un periodo
              común de ascenso por la vía electoral de gobiernos progresistas,
              en nuestra evaluación, desde los movimientos populares del ALBA,
              trabajamos con el análisis de que hubo una intensa lucha de clases
              entre tres propuestas que se enfrentaban al interior de nuestros paí-
              ses y a nivel continental.
                De un lado, estuvieron las burguesías locales aliadas y subordi-
              nadas al capital estadounidense y a veces europeo, proponiendo la
              continuidad de modelos neoliberales, que fueron hegemónicos en
              México, Colombia, Honduras y Chile, por citar algunos.
                Un segundo proyecto fue resultante de una composición de clases
              heterogéneas y resultó en la propuesta neodesarrollista, que propo-
              nía el crecimiento económico basado en la industria, pero en alianza
              con el agronegocio exportador, y repartía renta (no riquezas) con la
              clase trabajadora.
                Y un tercer proyecto, que nosotros llamamos Proyecto ALBA,
              en homenaje al presidente Hugo Chávez, su inspirador, que se
              proponía ser un modelo antiimperialista, de reformas estructura-


              1. João Pedro Stedile (Lagoa Vermelha, 1953) es un economista brasileño. Coordinador
              Nacional del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y uno de sus
              fundadores. Referente de la Articulación Continental ALBA Movimientos. [Entrevista
              realizada el 9 febrero de 2017].
                                                                         77
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82