Page 57 - América Latina. Huellas y retos del ciclo progresista
P. 57

AVANCES y líMITES






                                             límites y contradicciones
                                 de una década virtuosa continental        1

                                                        Álvaro García Linera 2






              No estamos en un buen momento en el continente. Es un momento
              de inflexión histórica, algunos hablan de un retroceso, de avance de
              los restauradores. Lo cierto es que, después de diez años de irradia-
              ción territorial de gobiernos progresistas y revolucionarios, este avan-
              ce se ha detenido. En algunos casos ha retrocedido y en otros casos
              está en duda su continuidad.
              El ataque va dirigido hacia lo que podemos considerar como la dé-
              cada dorada, la década virtuosa de América Latina. Son más de diez
              años que el continente, de manera plural y diversa, unos más radi-
              cales que otros, unos más urbanos, otros más rurales, con distintos
              lenguajes muy diversos, pero de una manera muy convergente, ha
              vivido los años de mayor autonomía y de mayor construcción de so-
              beranía que uno pueda recordar desde la fundación de los estados
              en el siglo xix.
                De manera fría, como lo tiene que hacer un revolucionario, hay
              que hacer un análisis de plaza, de terminología militar, analizar las
              fuerzas y escenarios reales que hay, sin ocultar nada, porque depen-
              diendo de la claridad del análisis que uno hace es que sabrá encon-
              trar las potencias, las fuerzas reales prácticas del avance futuro.

              Cinco debilidades de los gobiernos progresistas

              1. Una primera debilidad que hemos tenido son las contradicciones
              al interior de la economía. Es como si le hubiésemos dado poca im-


              1. El presente texto es parte de su conferencia “Restauración conservadora y nuevas re-
              sistencias en Latinoamérica”, organizada por la Fundación Germán Abdala (27/5/2016,
              Buenos Aires, Argentina).
              2. Álvaro García Linera (Cochabamba, 1962) es vicepresidente del Estado Plurinacional
              de Bolivia (desde 2006 a la actualidad). Fue cofundador del Ejército Guerrillero Tupaj Ka-
              tari, por lo que debió purgar una condena de cinco años en la cárcel de Chonchocoro. Tras
              su liberación en 1997 fue periodista, fundó el grupo Comuna y posteriormente impulsó la
              conformación del Movimiento Al Socialismo (MAS).
                                                                         57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62