Page 56 - América Latina. Huellas y retos del ciclo progresista
P. 56
Eso nos sugiere que el progresismo fue el modo de disciplinamiento
del conflicto social, por eso los de arriba no cuestionaban esos go-
biernos. Pero cuando los de abajo se liberan de la tutela progresista,
entonces los de arriba ya no los quieren más, porque estaban allí
para eso, para apaciguar el conflicto. Eran los “guardias amables” del
campo de concentración.
Por último, para enfrentar a la Hidra tenemos que cambiar el lugar
que tenemos, movernos de este lugar material y simbólico. Tenemos
que crecer hacia afuera y hacia adentro, tenemos que aprender, de-
jar de ser lo que somos para estar en condiciones de enfrentar a la
Hidra y crear un mundo nuevo, diferente.
Tenemos que seguir aprendiendo de los pueblos, de la gente
común, de las bases. Nos quedan por delante tareas inmensas,
para las que necesitamos modelarnos a nosotros mismos: no
para ser más grandes, no para ser más importantes, sino para ser
menos, para ser uno más entre los tantos y tantas que combaten
la Hidra capitalista.
54