Page 162 - América Latina. Huellas y retos del ciclo progresista
P. 162
Debemos ver dónde hemos tomado el Estado y dónde el Estado
nos ha tomado a nosotros, y dejar de ver a toda persona que hace
autocrítica sincera y constructiva con sospecha. Un proceso como
el que estamos viviendo no pude depender de un individuo por
muy meritorio que sea. Debemos construir liderazgos colectivos
como reclama Pinto.
Debemos encarar un proceso de neutralización del pragmatis-
mo estatalista economicista, de neutralización de las tendencias
conservadoras que inició en 2010 con la construcción de una for-
ma del Estado plurinacional, sin desconocer la importancia de la
recuperación del excedente y su redistribución pero siendo cons-
cientes de la urgencia de hacer el trabajo político revolucionario y
no electoral. El desafío es la construcción colectiva de esta agenda
desde las bases.
La construcción del socialismo empieza hoy mismo, en las prác-
ticas. Debemos hacer un análisis del poder y de los laberintos en
los que acabamos atrapados por caer en lo que decimos combatir.
En fin, estamos ante un momento en que las presiones económi-
cas y la acumulación de contradicciones no pueden ser resueltas
con las lógicas, dinámicas y decisiones políticas que se han ido to-
mando desde 2010. Corremos el riesgo de que las extraordinarias
conquistas económicas, por los desafíos que plantean y los graves
errores políticos que cometemos, acaben sepultando el proceso.
Bibliografía citada:
—Loza, Gabriel (2014). La política económica del gobierno de Evo Morales 2006-2013. PNUD,
CIS. La Paz.
—Paz, Verónica (2014). Nuevos Caminos de la política social en Bolivia, el rol de las transferencias
en efectivo 2006 – 2012.PNUD, CIS. La Paz.
—Pinto, Juan Carlos (2014). “El proceso de cambio en el segundo periodo de Evo Mo-
rales”. En: Separata Andamios. PNUD. La Paz.
—Viaña, Jorge (2011). “Construyendo fundamentos en la lucha por un socialismo Co-
munitario”. En Debates sobre el Cambio. La Paz. Vicepresidencia.
—Viaña, Jorge (2012). “Estado Plurinacional y nueva fase del proceso boliviano” En: El
Estado en América Latina: Continuidades y Rupturas. CLACSO, ARCIS. Santiago.
—Viaña, Foronda, Pruden (2014) Configuración y horizontes del Estado Plurinacional. CIS.
La Paz.
162