Page 94 - Yo quiero ser como ellos
P. 94

ALÍ PRIMERA CON SUS PERSONAJES













                 Hablar de los personajes de Alí Primera es hacerlo de su
            mundo, su visión y su credo. Lo recuerdo con su guitarra a cuestas
            por los pasillos de la Universidad Central de Venezuela, en tiempos
            huracanados, década violenta, poesía en la calle, renovación en
            las aulas y sombras vencidas que vuelven al acecho. Recuerdo el
            afiche que nos convocaba: “Alí le canta a la Revolución”. Todos sus
            personajes acamparon bajo el cielo de Calder del Aula Magna,
            pero inquietos como el cantautor, salieron de allí con su morral y
            su canto y se dieron a recorrer mundos.

                 Para formar un cosmos no basta con aglomerar personas,
            algo debe unirlas, algo han de compartir en común, real o ficticio,
            concreto o imaginario, vivo o soñado. El mundo de Alí convoca
            por el canto y el amor, la solidaridad y la lucha. Es ancho y ajeno,
            como diría Ciro Alegría, local y universal. Si transitamos por sus
            calles, podemos tropezarnos con Zobeyda La Muñequera y Ho Chi
            Minh, un niño Warao y Pablo Neruda, el Tío Juan y el comandante
            Fidel Castro Ruz.

                 La  copiosa  producción  musical  de  Alí  nos dice  que  su
            mundo es igual de numeroso y múltiple. Sus personajes se suceden
            y multiplican desde sus primeras canciones. Ir por ellos para
            conocerlos es como buscar a todos los Buendía en Cien años de
            soledad, con la diferencia de que el mundo de Alí (su Macondo
            infinito) está poblado de apellidos distintos, distantes y plurales.
            Gente como uno y gente como otros, Venezuela adentro y mundo
            afuera.


            94
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99