Page 16 - Yo quiero ser como ellos
P. 16

ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
                           ATRAVIESA LOS SIGLOS










                 Cuando leemos el hondo poema de Mario Benedetti, “El Sur
            también existe”, cuando lo escuchamos declamado por el mismo
            comandante Hugo Chávez, se agiganta ante nosotros la imagen
            de Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho, hijo de
            esta tierra, hijo de esta ciudad que allá en la campaña del sur del
            continente, en noches de soledad y soledumbre, lo hacía exclamar
            con nostalgia: ¡Ay Cumaná, quién te viera!


                 Y nos viene su imagen atravesando los siglos porque ese Sur
            que canta Benedetti y recita Chávez, ese Sur más acá o más allá
            de las utopías, el Sur  de Rafael Correa y Evo Morales, el mismo
            Sur de Lula Da Silva, Dilma Rousseff y Cristina Kirchner, ese Sur
            del dolor y el sueño de Pepe Mujica,  este Sur existe para todos
            nosotros y para las generaciones venideras, gracias a la espada y al
            genio militar de Antonio José de Sucre, bien llamado Libertador
            Nuestroamericano.

                 Y nos preguntamos: ¿Qué se le puede decir a los cumaneses
            de un cumanés, para mayor dificultad, el más grande de todos  y el
            de mayor gloria?  ¿Qué se le puede decir de la mar a un marinero?
            ¿Qué se le puede decir de las olas y la atarraya  a un pescador?
            ¿Qué de las lejanías? ¿Qué de los horizontes? ¿Qué de la luna llena
            y las mareas? ¿Qué de los naufragios y de los puertos sin faro?

                 Los ancianos aconsejan, en estas encrucijadas, escribir
            primero lo que se va a decir, no se vaya a repetir cosas ya escrita.
            Pero es peor el trance de escribir sobre héroes y próceres. La pluma



            16
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21