Page 108 - Yo quiero ser como ellos
P. 108

que estemos en vísperas de presenciar en un paisano, una exaltada
            valorización de nuestra tierra, contenida en el plano de la más noble
            y pura de las artes.”

                 La postdata es también reveladora y conmovedora. Leamos
            a don Chío:


                 “P. D.- Díaz es amigo de las letras y escribe a veces en
            periódicos. Iba a hacer el primer año de bachillerato, pero no pudo
            porque aquí no se abre el curso, aunque ciertamente, yo no lo animo
            mucho por ese camino  porque de doctores sin doctoría estamos
            hasta la coronilla, y en cambio estamos escasos  de elementos que en
            el pentagrama pongan a vibrar el nervio selecto de nuestro espíritu,
            la esencia de nuestra raza.”


                 En una carta, casi una biografía. La visión de don Chío
            Zubillaga para descubrir valores y más que eso para ayudarlos
            y estimularlos. No es casual que tiempo después Alirio Díaz
            dedicara un ensayo a quien llamara su padre espiritual, bajo un
            título que es el mejor homenaje que puede recibir un maestro:
            Don Cecilio Zubillaga y mi guitarra. Porque escribir desde niño,
            fue otra pasión de Alirio Díaz. Nos faltarían páginas para reseñar
            toda  su  discografía, arreglos, transcripciones,  digitaciones y
            revisiones para guitarra. Pero es esa la parte más conocida de su
            quehacer intelectual creador. Al fin y al cabo es músico, guitarrista
            de reconocimiento universal. Pero también escritor. A los muchos
            artículos  publicados, de su pluma salieron obras como: Al divisar
            el humo de la aldea nativa;  Alirio Díaz y su Guitarra en el Tiempo;
            Don Cecilio Zubillaga y mi Guitarra;  Música en la Vida y Lucha
            del pueblo venezolano; Vestigios artísticos de los siglos XVI y XVII,
            vivos en nuestra música Folklórica, premiado por La Universidad
            del Zulia en la mención Ensayo, de su concurso literario. Músico,
            investigador, escritor, así se multiplicó  aquel niño campesino que
            no quiso para gloria de Venezuela, y fortuna de todos nosotros,
            atar su destino a un pozo petrolero,

                 Hemos leído de su amorosa relación espiritual y corporal



            108
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113