Page 111 - Yo quiero ser como ellos
P. 111

era y debía ser el co-gobierno universitario.

                 Héctor Mujica, por cierto, escribió un libro titulado
            Cogobernalia, pero aun así, Alexis Márquez iba todas las tardes a
            donde los estudiantes teníamos tomada la universidad, la Escuela
            de Comunicación Social, y todas las tardes nos daba una clase de
            literatura, de castellano y de política, estando o no de acuerdo con
            el proceso que llevábamos adelante o con los métodos con que lo
            hacíamos. Igual Héctor Mujica.

                 A raíz de ese proceso de renovación universitaria, varios
            profesores de la Facultad de Humanidades y Educación fueron
            despedidos,  expulsados por muchos de los que hoy reivindican
            sus nombres. Entre los expulsados “sin debido proceso” por la
            Cuarta República estuvo el profesor Alexis Márquez Rodríguez,
            quien como abogado fue su propio defensor. Una vez despedidos
            y cambiada por esa vía la correlación de fuerzas entre la izquierda
            y la derecha,  las autoridades impuestas de la Facultad montaron
            unas elecciones y, sin la presencia de estos docentes, por supuesto
            que las “ganaron”.

                 Alexis Márquez Rodríguez egresó del Instituto Pedagógico
            de Caracas, el viejo Instituto Pedagógico (hoy Universidad
            Pedagógica Experimental Libertador, UPEL) Fue un estudioso
            profundo y celoso de la lengua, al punto de que estudiantes y
            profesores bromeábamos en el sentido de que daba miedo hablar
            frente a él porque siempre le estaba agarrando a uno los gazapos,
            sin ser un policía del lenguaje. Decimos lo de  “policía del lenguaje”
            para utilizar la expresión del maestro Ángel Rosenblat, quien así
            calificaba a las personas que están como en las esquinas, con una
            especie de rolo policial, esperando que usted cometa un error para
            caerle a rolazos lingüísticos.

                 Alexis Márquez tenía otra concepción de la pedagogía y  la
            enseñanza. Nos aconsejó algo que hemos querido aplicar tanto en
            la escritura como en los medios de comunicación social, y ello es
            dejar –siendo él un maestro– la pose maestril, de maestro, del que



                                                                  111
   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116